REF | WAN4553702-IT |
TIENI PRESENTE: Il nostro team sta attualmente lavorando alla traduzione di queste informazioni. Puoi controllare tutti questi dettagli nella tua lingua nei prossimi giorni. Per informazioni aggiuntive e accurate, fare riferimento alla versione originale di questo contenuto. Il nostro team fornisce queste informazioni e dettagli in Español. In caso di dubbi, incomprensioni o errata lettura sul contenuto di queste informazioni è necessario fare riferimento alla versione originale di questa pagina o contattare il nostro servizio clienti.Español [ ES ]
Con este vino, Benjamín Romeo demuestra cómo se puede hacer un gran vino en una pequeña bodega riojana, un vino, además, singular y muy expresivo de su terruño. Su primera cosecha fue en 1999 y desde entonces se elabora a partir un selectísimo ensamblaje de los mejores racimos de distintas parcelas, algunas con viñedos que cuentan con más de 80 años. El resultado: un vino refinado, sofisticado, exquisito, confirmado en dos ocasiones con la codiciada gloria de los 100 puntos Parker. Contador recibió los 100 puntos junto a otros cuatro vinos del país: Pingus, Termanthia, Viña El Pisón y Clos Erasmus; los primeros vinos españoles a obtener la "medalla de la perfección". Para la crianza sólo se emplean barricas nuevas, con alto aporte tánico.
Nombre del viñedo: Selección de parcelas.
Superficie del viñedo: 16 hectáreas.
Climatología del viñedo: Continental con influencia atlántica.
Suelo del viñedo: Arcilloso-calcáreo.
La historia de Bodega Contador comienza en 1995, cuando el enólogo y viticultor Benjamín Romeo adquiere una cueva centenaria bajo el castillo de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). En 1996 elabora allí la primera cosecha de su vino «La Cueva del Contador» y empieza a comprar viñas para su proyecto bodeguero. Durante los años siguientes lleva a cabo vinificaciones a mínima escala en la cueva y sigue adquiriendo viñas. En 1999 elabora la primera añada de su vino «Contador». En el año 2000, tras comprobar la buena acogida del mercado y de los medios especializados a estos primeros vinos, Benjamín decide dedicarse exclusivamente a su proyecto personal. Como cada año, para elaborar Contador 2011, se hizo una interpretación de la cosecha en función del año climatológico y del estado de maduración de las uvas. Según esta interpretación se fueron seleccionando los viñedos anteriormente citados porque eran los que tenían los racimos que reunían las características óptimas para elaborar nuestro vino más emblemático. Esta selección se hace, sobre todo, buscando el perfecto equilibrio entre acidez, grado alcohólico y tanino.
La historia de Bodega Contador comienza en 1995, cuando el enólogo y viticultor Benjamín Romeo adquiere una cueva centenaria bajo el castillo de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). En 1996 elabora allí la primera cosecha de su vino «La Cueva del Contador» y empieza a comprar viñas para su proyecto bodeguero. Durante los años siguientes lleva a cabo vinificaciones a mínima escala en la cueva y sigue adquiriendo viñas. En 1999 elabora la primera añada de su vino «Contador». En el año 2000, tras comprobar la buena acogida del mercado y de los medios especializados a estos primeros vinos, Benjamín decide dedicarse exclusivamente a su proyecto personal. Como cada año, para elaborar Contador, se hace una interpretación de la cosecha en función del año climatológico y del estado de maduración de las uvas. Según esta interpretación se seleccionan los viñedos con los racimos que reúnen las características óptimas para elaborar este vino tan emblemático. Esta selección se hace, sobre todo, buscando el perfecto equilibrio entre acidez, grado alcohólico y tanino.
Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) D.O.Ca. Rioja.
La regione di produzione di D.O.Ca. Rioja si trova in Las regiones de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente, y en menor medida de Navarra y Castilla y León. Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción: Rioja Alta (76 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 1, Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, Castilla y León), Rioja Baja (42 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 8 en Navarra) y Rioja Alavesa (15 términos municipales en la provincia de Álava, País Vasco).
Si consiglia di associare Contador Crianza a carne rossa e formaggi stagionati. |
AGGIUNGILO ALL'ELENCO DEI PREFERITI...!
Divertiti a creare elenchi dei prodotti preferiti e condividerli con tuoi amici. Puoi gestire più elenchi di prodotti preferiti e condividerli con le persone che desideri.
Per quanto riguarda la degustazione di Contador Crianza, le note rosso ciliegia e intenso spiccano nella sua fase visiva.
Tra le note predominanti della degustazione olfattiva ci sono note speziate, delicato, note balsamiche, ampia gamma di aromi, bene, frutta nera matura e sublime.
La degustazione di Contador Crianza nella fase gustativa si distingue per cremoso, persistente, elegante, avido, finale lungo e raffinato.
È illegale vendere, fornire o ottenere alcolici per conto di una persona di età inferiore ai 18 anni.
Se non hai più di 18 anni, lei deve lasciare questo sito.
Si raccomanda di bere con moderazione e di avere un consumo responsabile di bevande alcoliche.