REF | WAN4562229-ES |
Los dos tintos de gama tradicional de Viña Sastre, tanto su Roble como su Crianza, suelen desmarcarse siempre de sus semejantes de Ribera del Duero por tener un plus de profundidad y de complejidad que los ensalza y distingue. Son vinos de calidad, muy bien hechos, potentes y complejos, maduros, que destacan por su sobriedad y su elegancia. Están elaborados de forma tradicional, sin grandes pretensiones y con una crianza muy sensata y honesta, que responde a la filosofía de la bodega, definida por el respeto de la tierra, el trabajo en el campo y el cuidado de la viña. Reflejan la identidad de la Ribera del Duero y se enmarcan en un perfil de vinos nobles y elegantes. Además de un buen Crianza y una apuesta siempre acertada, Viña Sastre Crianza se caracteriza por su gran frescor y de él sorprende también la presencia de fruta roja, cuando la más habitual en los vinos de Ribera del Duero son los arándanos y la fruta negra. Fruta negra y fruta roja, madura pero tersa y vigorosa, que fluye en boca, acompañada de notas florales, pimienta negra, finos tostados, notas cárnicas y una notable mineralidad. Su frescor y complejidad se deben seguramente a la cuidada selección de uvas y a la altitud de los pagos donde se encuentran los viñedos, los pagos de Las Navas, Caroa, Carrasantamaría, Fuentenarro, Valdelayegua, Cañuelo, Carranaguix y Bercial, todos ellos situados en Roa, provincia de Burgos, a una altitud de 815 metros. Sobrio y elegante, un vino especialmente imponente en boca, jugoso, con mucha fruta y una acidez espectacular, que se disfruta plenamente y sin prisas. Envejecido durante 15 meses en barricas de roble francés y americano.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Ribera del Duero.
La región de producción de D.O. Ribera del Duero se encuentra en La región de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Soria, con 19 municipios, Burgos, con 60 municipios, Segovia, con 4 municipios y Valladolid, con 19 municipios, pertenecientes todos ellos a la comarca vallisoletana de Campo de Peñafiel. Comienza aproximadamente por el este en San Esteban de Gormaz y se extiende hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste.
Se recomienda maridar Viña Sastre Crianza con ternera, buey, cordero asado, jabalí, caza mayor al horno y callos. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Viña Sastre Crianza, en su fase visual destacan las notas cereza brillante, tonos rojo guinda e irisaciones púrpura.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos muy fino, fruta negra concentrada, cálido y moras de árbol.
La cata de Viña Sastre Crianza en la fase gustativa destaca con ligero, frutas licorosas y frutos rojos del bosque.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.