REF | WAN4558858-ES |
En 2013 y para celebrar el 25º aniversario, Pago de Carraovejas presentó su tinto más singular por escaso, identidad y esencia: El Anejón. Es un vino de una única parcela, que se prevé que con los años se convierta en un mito. Anejón (anexo) es un pequeño viñedo que se encuentra anexo a un paraje conocido como Cuesta de las Liebres.Es un viñedo único dispuesto en terrazas en el corazón de la Ribera del Duero. Es un vino de pago, fermenta en grandes tinas de madera de 15.000 litros, tinas construidas con un método francés llamado Haute Futaie, método que pretende seleccionar el mejor roble y dejarlo que crezca sin competencia para que sea de gran calidad y vigor.
Pago de Carraovejas El Anejón es el complejo y único vino tinto de parcela, que la familia Ruiz-Aragoneses elabora exclusivamente en las añadas excepcionales. Es un ensamblaje formado por un 75% de tempranillo, 10% de cabernet sauvignon y un 15% de merlot, cultivadas en los bancales de las terrazas de la parcela de El Anejón. El paraje, antesala del valle de Carraovejas, está cultivado con uno de los escasos ejemplos de viñedo en terrazas, que existen en la DO Ribera del Duero, aprovechando al máximo la exposición solar y con unas vistas privilegiadas al Castillo de Peñafiel. Los suelos, de los estrechos bancales, son de textura franco-caliza muy compacta, con presencia de sales calcáreas. Otro elegante y deseado vino, de muy poca producción, de esta emblemática bodega de la Ribera.
Nombre del viñedo: Cuesta de las Liebres.
Climatología del viñedo: Continental.
Suelo del viñedo: Calcáreo.
Antigüedad del viñedo: 2000.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Ribera del Duero.
La región de producción de D.O. Ribera del Duero se encuentra en La región de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Soria, con 19 municipios, Burgos, con 60 municipios, Segovia, con 4 municipios y Valladolid, con 19 municipios, pertenecientes todos ellos a la comarca vallisoletana de Campo de Peñafiel. Comienza aproximadamente por el este en San Esteban de Gormaz y se extiende hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste.
Se recomienda maridar Pago de Carraovejas El Anejón con caza, buey y chuletones. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Pago de Carraovejas El Anejón, en su fase visual destacan las notas rojo púrpura y ribete púrpura.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos intenso, complejo, notas lácteas, fruta roja, especias y notas tostadas.
La cata de Pago de Carraovejas El Anejón en la fase gustativa destaca con estructurado, elegante y poderoso.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.