REF | WAN4556518-ES |
El Juvé y Camps Brut Rosé es un cava brut rosado elaborado exclusivamente con el mosto flor de uvas de la variedad pinot noir procedentes de la finca de Espiells. Allí, al abrigo de las montañas de Montserrat, el buen clima mediterráneo favorece la intensidad de los aromas a frutos rojos y el color escarlata de las uvas, al tiempo que los suelos pobres de origen sedimentario y marcado componente calcáreo son la clave para expresar su naturaleza más primaria. En cada copa de Brut Rosé se puede percibir la esencia más pura de estos viñedos, pues pese a ser una cava de menor crianza que otros de Juvé y Camps, su suavidad y equilibrio potencian al máximo las virtudes del pinot noir. A la vista seduce con su brillante color rojo cereza derivado de la ligera maceración de las uvas y con su bonita efervescencia. Posee una noble expresión varietal, caracterizada por las notas de fresas y frutos rojos del bosque, envueltas en matices de miel, pan tostado y recuerdos florales de pétalos de rosa. En boca resulta intenso, fresco y exuberante, de estructura media y tacto muy placentero. Por vía retronasal afloran los aromas herbáceos y los apuntes especiados tan típicos del varietal que combinados con la buena carga de fruta invitan a seguir bebiendo. Se muestra muy vivo durante todo su recorrido, conducido por una buena acidez que lo redondea y potencia sus aromas, derivando en un final largo, armonioso y sutilmente amargo que le permite acompañar infinidad de platos de muy distinto estilo. Criado entre 9 y 12 meses en rima.
Climatología del viñedo: Mediterráneo.
Suelo del viñedo: Calcáreo.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Cava.
La región de producción de D.O. Cava se encuentra en La denominada región del Cava, que comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona), donde se encuentra San Sadurní de Noya, el centro de producción más importante. El cava también se elabora en otros 159 municipios de España, de las provincias de Barcelona (63 municipios), Tarragona (52 municipios), La Rioja (18 municipios), Lérida (12 municipios), Gerona (5 municipios), Álava (3 municipios), Zaragoza (2 municipios), Navarra (2 municipios), Badajoz (1 municipio) y Valencia (1 municipio), que en su conjunto configuran la zona de producción denominada Región del Cava.
Se recomienda maridar Juvé y Camps Rosé Brut Joven con aperitivos, setas silvestres y rodaballo asado. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Juvé y Camps Rosé Brut Joven, en su fase visual destacan las notas rojo cereza.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos fresas, cerezas, miel, notas tostadas y notas florales.
La cata de Juvé y Camps Rosé Brut Joven en la fase gustativa destaca con equilibrado, expresivo y entrada fresca.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.