REF | WAN4570807-ES |
El Gran Juvé & Camps es un cava brut gran reserva elaborado con un cupaje de xarel·lo y chardonnay de Can Rius en Espiells, macabeo de la finca de La Cuscona y parellada de Can Massana, en Mediona. Con 42 meses de crianza con sus lías, se elabora únicamente en añadas excepcionales y, desde su primera añada en 1972, ha sido considerado un cava emblemático, entre otros factores por ser elaborado a partir de uvas seleccionadas de los mejores viñedos que la firma posee en el Penedès superior, de suelos con características edafológicas singulares, que le otorgan un carácter único. De un color dorado con matices de oro nuevo, en su expresión aromática resalta la frescura aromática, con notas de flores blancas y frutas de hueso, que conviven con matices complejos propios de un cava de larga crianza: pan tostado, especias, miel, frutos secos y humo. El paso por boca es intenso, bastante seco, seductor y amable, con sensaciones cremosas y larga persistencia de recuerdo frutal. Un equilibrio perfecto en la maduración de la uva en términos de complejidad, estructura y frescor y su crianza de 42 meses en rima, lo convierten en un espumoso que desborda frescura, complejidad y elegancia, señas de identidad de Juvé & Camps. Tratándose de un producto muy singular, es capaz de potenciar los sabores de infinidad de platos; sus notas lácticas y, sobre todo, los recuerdos de frutos secos como la almendra y las nueces le permiten armonizar perfectamente con carnes, pescados e incluso, repostería. Envejecido durante una media de 42 meses en botella.
Nombre del viñedo: Can Rius, Mediona y La Cuscona.
Climatología del viñedo: Mediterráneo.
Suelo del viñedo: Arcilloso-calcáreo.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Cava.
La región de producción de D.O. Cava se encuentra en La denominada región del Cava, que comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona), donde se encuentra San Sadurní de Noya, el centro de producción más importante. El cava también se elabora en otros 159 municipios de España, de las provincias de Barcelona (63 municipios), Tarragona (52 municipios), La Rioja (18 municipios), Lérida (12 municipios), Gerona (5 municipios), Álava (3 municipios), Zaragoza (2 municipios), Navarra (2 municipios), Badajoz (1 municipio) y Valencia (1 municipio), que en su conjunto configuran la zona de producción denominada Región del Cava.
Se recomienda maridar Juvé y Camps Gran Juve Brut Nature Gran Reserva con bogavante, postres no muy dulces, carnes asadas, segundos platos, redondo de ternera con setas y canelones de verduras. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Juvé y Camps Gran Juve Brut Nature Gran Reserva, en su fase visual destacan las notas dorado, tonalidades pálidas, espléndida efervescencia, cordones efímeros y corona estable.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos complejo, penetrante, ligeros tostados, notas de flores blancas, alegre, muy fresco, frutas carnosas y fondo de miel.
La cata de Juvé y Camps Gran Juve Brut Nature Gran Reserva en la fase gustativa destaca con delicado, untuoso, intenso, profundo, muy persistente, sugerente, sumamente agradable, apreciable efervescencia y espuma cremosa.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.