REF | WAN4559302-ES |
Perelada es una bodega histórica en Cataluña, caracterizada por elaborar desde vinos de gama alta, tan interesantes y exclusivos como el Finca Garbet o este mismo, Finca Malaveïna, a vinos originales y de precio muy asequible. Entre sus Vinos de Finca, vinos marcados por ser reflejo, cada uno de ellos, del viñedo en el que nacen, Finca Malaveïna es seguramente el más conocido y también el más fácil de entender. Nacido en un viñedo plantado en laderas de arcilla rojiza, con presencia de cantos rodados, y gozando de preciosas vistas al Mediterráneo y al Pirineo, resulta un vino potente y concentrado pero en absoluto agresivo: exhibe un agradable aroma de violetas, rosas y fruta negra, con notas de crianza y un fondo mineral; es complejo, cremoso, maduro y suave al paladar. La Finca Malaveïna (curioso nombre asignado por algún payés hace muchas generaciones cuya traducción es 'Mala Vecina') es un viñedo diseñado para obtener vinos extraordinarios en un terreno de 19 hectáreas de laderas de arcilla rojiza.
Finca Malaveïna es todo un símbolo de Castillo Perelada (DO Empordà), donde Delfí Sanahuja ya lleva más de 25 cosechas como enólogo. Ensamblaje de merlot, cabernet sauvignon, cabernet franc, garnacha y syrah que provienen de la finca Malaveïna. Una preciosa propiedad de 19 hectáreas con viñedos cultivados en laderas de arcilla roja con la presencia de guijarros y con increíbles vistas al Mediterráneo y a los Pirineos. Un vino que transmite el territorio y que está marcado por el carácter de la tramuntana y la personalidad de sus suelos. Un tinto con potencia y una gran capacidad de guarda. Para la crianza sólo se emplean barricas nuevas, con alto aporte tánico.
Nombre del viñedo: Finca Malaveïna.
Superficie del viñedo: 19 hectáreas.
Climatología del viñedo: Mediterráneo.
Suelo del viñedo: Arcilloso.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Empordà.
La región de producción de D.O. Empordà se encuentra en La región de Ampurdán (Empordà), hasta 2006 denominada Ampurdán-Costa Brava, abarca la zona vinícola desde la Albera hasta la sierra de Rodas y la Garrotxa de Ampurdán, en España. El área de producción está distribuida en dos subzonas: 35 municipios al norte del Alto Ampurdán y 13 municipios al este del Bajo Ampurdán.
Se recomienda maridar Perelada Finca Malaveïna Crianza con quiche, platos de gran consistencia y galtas de cerdo al horno. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Perelada Finca Malaveïna Crianza, en su fase visual destacan las notas bordes violetas, gran intensidad e intensa lágrima.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos fruta ácida, ligeras notas de café y mermelada de arándanos.
La cata de Perelada Finca Malaveïna Crianza en la fase gustativa destaca con notas a toffee, acidez correcta, mucha energía y sabores suaves.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.