REF | WAN4555379-ES |
Finca Villacreces es el vino emblemático de la bodega, un vino que nace y crece rodeado de privilegios: una selección de uvas de las mejores cepas de la finca, cuyos viñedos colindan con los viñedos de Vega Sicilia; un paisaje natural extraordinario, rodeado de pinos centenarios en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero; una crianza de 14 meses en barricas de roble francés de grano fino; y el buenhacer, en todo momento, de uno de los equipos viticultores más capaces y aplicados de esta denominación. Todo un clásico, ya, en Ribera del Duero. También es un tinto clásico en estilo: placentero, accesible, para abrir y disfrutar, con la garantía de una buena marca y un grupo de prestigio, el de la familia Antón, Izadi o Artevino, como les conozcan mejor. Se elabora mayoritariamente con uvas de tempranillo, pero se le añade una pequeña aportación de cabernet sauvignon y de merlot que destaca todavía más su elegancia y enriquece el conjunto. El resultado es un vino de color picota oscuro y expresivos aromas de fruta madura, cacao fino, roble cremoso, cueros, piel de naranja, tabaco, balsámicos y suaves mentolados. En boca es sabroso, con un delicado fondo terroso, recuerdos de grafito y matices florales. No es un tinto opulento pero sí noble. Noble y arraigado al terruño. Fresco y honesto. Joven y brioso todavía, pero maduro y elegante. Concédanle tiempo, decántenlo y verán cómo lo disfrutarán con placer, ofreciendo más y más en cada copa. Una boca dulce, especiada, tersa, con una buena estructura, no muy complejo pero sí rico y sin excesos. Clásico, noble y ribereño. Fermentación maloláctica en barrica, posteriormente envejecido durante 16 meses en barricas de roble francés.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Ribera del Duero.
La región de producción de D.O. Ribera del Duero se encuentra en La región de la cuenca del río Duero, de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de anchura, situada en la confluencia de las provincias de Soria, con 19 municipios, Burgos, con 60 municipios, Segovia, con 4 municipios y Valladolid, con 19 municipios, pertenecientes todos ellos a la comarca vallisoletana de Campo de Peñafiel. Comienza aproximadamente por el este en San Esteban de Gormaz y se extiende hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste.
Se recomienda maridar Finca Villacreces Crianza 1,5 L con asados, carnes estofadas con setas, estofado de ciervo y entrecot. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Finca Villacreces Crianza 1,5 L, en su fase visual destacan las notas bordes púrpura, color picota intenso, agradable y rubí de capa media.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos aromas a frutos rojos maduros, hinojo y aceitunas negras.
La cata de Finca Villacreces Crianza 1,5 L en la fase gustativa destaca con consistente, turrón y frutos negros.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.