REF | WAN4553447-ES |
Un gran vino del Priorat, que René Barbier empezó a elaborar con su amigo Christopher Cannan en la localidad de Gratallops y que el equipo de la bodega sigue manteniendo hoy en los niveles más altos, añada tras añada. Un terroir excepcional y unas uvas procedentes de viejos viñedos de cariñena (50% del coupage), cuidadosamente ensambladas con garnacha, syrah y cabernet. Clos Figueres es un Priorat de los verdaderos y un tinto con un gran potencial: seduce con sus intensos aromas de frutas negras y de regaliz, sus notas de sotobosque y especiados, y con esos mentolados tan propios de los grandes vinos de la zona. Fresco, complejo y con un gran recorrido.
Christopher Cannan es uno de los personajes fundamentales de la historia contemporánea del mundo del vino. En el año 1978 fundó la compañía de vinos Europvin que representó y difundió las singularidades de más de 100 bodegas de Francia, Italia, España y Portugal en el mundo. Finalmente, y tras trabajar con varias bodegas del Priorat durante la década de los 90, decidió comprar en 1997 la propiedad Clos Figueres. Un viñedo abandonado al norte de Gratallops, plantado con viñas viejas de cariñena y el resto replantado con garnacha, syrah, cabernet sauvignon, mourvèdre y viognier. Tras más de 20 años y tres tintos, un blanco, un dulce y un aceite de oliva en el mercado, sus vinos ya están más que consolidados. Clos Figueres es su vino de referencia. Elaborado con un 60% garnacha y 40% cariñena de cepas viejas de 60 años. En nariz es una sinfonía de frutas negras y rojas maduras combinadas con hierbas aromáticas, toques balsámicos y ligeros recuerdos de vainilla y tostados. En la boca es intenso y sedoso, con una buena carga de taninos fundidos y un conjunto equilibrado e intenso. Un tinto de largo recorrido ideal para acompañar carnes rojas y caza. Envejecido durante 16 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble francés de 300-500 L.
Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) D.O.Ca. Priorat.
La región de producción de D.O.Ca. Priorat se encuentra en La región del Priorato (Priorat), situada en la provincia de Tarragona, España, y reconocida con la máxima calidad al ser denominación de origen calificada. Es una zona montañosa, de origen volcánico, y con laderas escarpadas, de manera que se cultiva la viña en las características terrazas.
Se recomienda maridar Clos Figueras Clos Figueres Crianza con cordero con finas hierbas, cocidos de legumbres, lentejas con chorizo y queso manchego curado. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Clos Figueras Clos Figueres Crianza, en su fase visual destacan las notas ribete rubí, rojo intenso y cereza picota.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos jara, apertura de aromas lenta y rasgos de vainilla.
La cata de Clos Figueras Clos Figueres Crianza en la fase gustativa destaca con nata, sensaciones de bayas e integrado en maderas tostadas.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.