REF | WAN4552580-ES |
Hay algunos vinos cuya elegancia ya se intuye incluso antes de abrir la botella. En este caso, una botella alta, esbelta, con una etiqueta negra y un diseño simplista, nos anuncia un vino para ocasiones especiales. Y así será. El vestido acompaña. Cérvoles exhibe un brillante color picota oscuro con un ribete que empieza a evolucionar pero que mantiene todavía un vivo rojo rubí. La lágrima se desprende con lentitud; esperamos de ella un vino denso, con cuerpo. Hechas las primeras presentaciones, Cérvoles nos ofrece un primer aroma en nariz de fruta negra, de ciruelas maduras y de mermelada de moras, pero antes de que podamos preguntarnos si esa madurez puede evolucionar hacia aromas de pesadez, y especialmente al agitarlo en copa, surge un fondo balsámico que irá creciendo, y complementándose con unas notas especiadas, de pimienta, y de finas maderas (cedro). Un hermoso conjunto complejo, cada vez más exuberante. Les recomendamos abrirlo al menos una hora antes y dejarlo abrir en copa, es como un movimiento 'in crescendo', agradable, denso, vivo. Decididamente, Cérvoles es un vino para ir sin prisas, un vino para momentos de relajación y que recomendamos para cenas especiales, para acompañar manjares delicados. Nos resistimos a ponerlo en la boca porque con el tiempo en copa han aparecido nuevas notas. Sin duda es un vino mediterráneo, jugoso y muy voluptuoso, seductor. Tras esa densidad apuntan incluso notas de regaliz. Una nariz viva, expresiva, que no nos cansamos de oler cuyo placer se dobla cuando finalmente nos lo llevamos a la boca: esa finura en nariz, esa complejidad se multiplica en boca pero sólo si hemos dejado que el vino se abriera lo suficiente. Su entrada en boca es voluminosa, muy intensa, y la madurez de la fruta casi se mastica. Intensidad, con elegancia y equilibrio. Aunque en nariz no se apuntaba su dulzor, en boca es dulce, goloso, con unos taninos maduros pero presentes y una acidez generosa que confirman que aún tiene vida por delante. Ahora, se disfruta extraordinariamente. No hay nuevos actores en su final, simplemente un 'decrescendo', esa redondez va desvaneciéndose lentamente. Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés de grano fino.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Costers del Segre.
La región de producción de D.O. Costers del Segre se encuentra en La provincia de Lérida, en España, abarcando seis subzonas: Raimat, Segrià, Pallars Jussà, Artesa, Valls del Riu Corb y Les Garrigues.
Se recomienda maridar Cérvoles Crianza con liebre, conejo y ciervo. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Cérvoles Crianza, en su fase visual destacan las notas color granate-azulado, ribetes marrones y tonalidad granate.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos poco balsámico, frutos rojos maduros, moras confitadas y sotobosque mediterráneo.
La cata de Cérvoles Crianza en la fase gustativa destaca con taninos redondos, bien equilibrado y paso muy frutal.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.