REF | WAN4562428-ES |
Ysios es un fantástico rioja, un vino sin complejos, fresquísimo, profundo, muy bebible y muy bien ensamblado. Quizá se muestre algo cerrado al principio pero es simplemente porque es discreto, en el sentido de cortés: no ofende, no es opulento, es sutil y refinado. Déjenlo airear una media hora antes y verán como al primer trago les seducirá y rápidamente verán vaciarse la botella. Concentrado en sabores pero sin excesos de extracción, es accesible, un vino delicado, floral, muy elegante y selecto; sin aristas, casi perfecto, nos atreveríamos a decir. Ysios se elabora exclusivamente con uvas de tempranillo de ocho zonas, viñedos arraigados sobre suelos de composición variada en un paisaje de gran belleza, a los pies de la sierra de Cantabria. Uva de viñedos seleccionados, barricas escogidas también y un proceso de elaboración muy cuidado que permite alcanzar un fantástico equilibrio y un conjunto pulcro. En nariz Ysios es elegante y agradable, con predominio de frutas rojas crujientes como las grosellas y las frambuesas, con alguna nota floral y suaves mentolados. En boca es carnoso, demuestra vigor y desvela su origen riojano con un inconfundible fondo de té; concentrado pero siempre en un perfil húmedo y jugoso, sobre la lengua se aprecian algunas notas aceradas y es un placer beberlo. Un vino fino como los de antes, con la modernidad de los buenos riojas de hoy. Envejecido durante 14 meses en barricas de roble francés y americano. Posterior reposo en botella durante 12 meses más.
Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) D.O.Ca. Rioja.
La región de producción de D.O.Ca. Rioja se encuentra en Las regiones de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente, y en menor medida de Navarra y Castilla y León. Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción: Rioja Alta (76 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 1, Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, Castilla y León), Rioja Baja (42 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 8 en Navarra) y Rioja Alavesa (15 términos municipales en la provincia de Álava, País Vasco).
Se recomienda maridar Ysios Reserva con carnes rojas, asados, carnes adobadas, caza de pluma y cocina tradicional. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Ysios Reserva, en su fase visual destacan las notas nazareno, abundante lágrima, caída lenta y color mora.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos notas de lavanda, matices lácticos y especiados minerales.
La cata de Ysios Reserva en la fase gustativa destaca con fruta blanca, tanino rugoso y expresión mineral.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.