| REF | WAN4561743-ES |
Valenciso es un buen vino y un rioja de confianza, que satisface tanto a los paladares clásicos como a los amantes de los vinos de corte más moderno. Su gran equilibrio entre fruta y madera es una de sus mejores virtudes, que mantiene además añada tras añada. En Valenciso tienen fama de hacer las cosas bien, de ser constantes y precisos, y no hay más que abrir cualquiera de sus botellas para comprobarlo. Se elabora exclusivamente con uvas de la variedad tempranillo, de pagos de Ollauri, Briones, Rodezno, Haro y Villalba, cultivados en viticultura sostenible sobre suelos arcillo-calcáreo, al norte de la Rioja Alta, beneficiándose de la influencia atlántica característica de la comarca. Tras una vendimia manual, las uvas despalilladas pero enteras fermentan y maceran en depósitos de cemento; después, un tercio del vino envejece durante 19 meses en barricas de roble francés con tostados ligeros y medios. Finalmente, se trasiega de nuevo a cemento para sedimentar y estabilizar de forma natural durante 12 meses antes de su embotellado. Recién descorchado, Valenciso emana energía, vida, mucha fruta y muestra su buena crianza. Es elegante, expresivo, intenso y armónico. Es complejo también, con una amplia variedad de notas frutales (cerezas, frambuesas, ciruelas, moras), notas lácticas, de humo y hojarasca... sin que ninguno de esos aromas tome un protagonismo especial, su carácter verdadero recae en el conjunto, un agradable y rico perfume, más armonizado cuanto más tiempo transcurre en copa. En boca es muy jugoso, con potencia y nervio pero con los taninos amables, y con un fondo especiado de pimienta y vainilla y una agradable viscosidad que demuestran su inconfundible carácter riojano. Muy fácil de beber, jugoso, placentero y fresco. Un vino que crece en copa y con una larga vida. Tengan siempre unas botellas en la bodega y no olviden decantarlas antes de servirlas para gozarlas en plenitud.
Climatología del viñedo: Continental con influencia atlántica.
Suelo del viñedo: Arcilloso-calcáreo.
Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) D.O.Ca. Rioja.
La región de producción de D.O.Ca. Rioja se encuentra en Las regiones de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente, y en menor medida de Navarra y Castilla y León. Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción: Rioja Alta (76 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 1, Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, Castilla y León), Rioja Baja (42 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 8 en Navarra) y Rioja Alavesa (15 términos municipales en la provincia de Álava, País Vasco).
| Se recomienda maridar Valenciso Reserva con carnes al horno, arroces, guisos de carne, confit de pato, canelones, rabo de toro y pollo. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Valenciso Reserva, en su fase visual destacan las notas púrpura de garanza, rojo cereza intenso y potente tintada.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos café, explosivo, notable intensidad y gran intensidad.
La cata de Valenciso Reserva en la fase gustativa destaca con amargo, agradable frescor y sabroso tanino dulce.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.
