REF | WAN4512473-ES |
Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Vino de la Tierra (V.d.l.T.) I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León.
La región de producción de I.G.P. Vino de la Tierra de Castilla y León se encuentra en La región que, a grandes rasgos, coincide con la cuenca del Duero o submeseta norte, junto al perímetro montañoso que la rodea y situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Está formada por 317 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Se recomienda maridar Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de Paraje con costillas de cabrito, platos de jabalí, carnes poco elaboradas y canelones de foie y trufa. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de Paraje, en su fase visual destacan las notas bordes violáceos, rojo carmesí, muy vivo y potente tintada.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos notas de roble, flores violetas, eneldo y lirios.
La cata de Javier Sanz Bruñal La Encina Vino de Paraje en la fase gustativa destaca con final ligeramente cálido-amargo, carácter marcado, final voluptuoso y regaliz de palo.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.