REF | WAN4557550-ES |
Marqués de Murrieta Primer Rosé es, como su nombre indica, el primer vino rosado de Marqués de Murrieta, un rosado de gran elegancia, elaborado exclusivamente con uvas de mazuelo, que llega al mercado para complementar el ya fabuloso catálogo de esta bodega que cuenta con más de 160 años de historia a sus espaldas y una siempre clara apuesta por el futuro. Es un rosado de muy corta producción, un vino selecto, para la vinificación del cual sólo se utiliza el primer mosto, la esencia de unas uvas procedentes de cepas muy viejas y de poco rendimiento, de la exclusiva finca Ygay que la bodega posee en la parte más meridional de la subzona de Rioja Alta. Tras una lenta fermentación en depósitos de acero inoxidable, el vino reposa durante cuarenta días con sus lías finas adquiriendo un carácter glicérico y aterciopelado que más tarde deleitará nuestros paladares. La mazuelo, una uva de extraordinario carácter y escasa producción en Rioja, permite que Marqués de Murrieta Primer Rosé destaque por su singularidad aromática, por un bonito color rosa, no el habitual salmón, y por un paso de boca de gran armonía. Un vino fresco y de espíritu ambicioso, la expresión más joven y sutil de Marqués de Murrieta y la constatación de que el vino rosado atraviesa una nueva época de dignificación y éxito comercial. Una producción limitada a 5.000 botellas y una demanda que previsiblemente superará esa cifra.
Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) D.O.Ca. Rioja.
La región de producción de D.O.Ca. Rioja se encuentra en Las regiones de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente, y en menor medida de Navarra y Castilla y León. Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción: Rioja Alta (76 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 1, Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, Castilla y León), Rioja Baja (42 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 8 en Navarra) y Rioja Alavesa (15 términos municipales en la provincia de Álava, País Vasco).
Se recomienda maridar Marqués de Murrieta Primer Rosé con crustáceos, platos de mar y carne a la brasa. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Marqués de Murrieta Primer Rosé, en su fase visual destacan las notas rojo guinda, color fresa intenso y ribete azul-violeta.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos romero, flores silvestres, notas de fresa y punto vegetal.
La cata de Marqués de Murrieta Primer Rosé en la fase gustativa destaca con frutal, especias dulces, ligeramente dulce y punto de acidez.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.