REF | WAN4558561-ES |
Desde principios de siglo hasta los 70, Monopole era una referencia en las casas y la hostelería de España, y uno de los principales vinos de CVNE. Lamentablemente, las modas fueron en su contra, las ventas cayeron y en los años 80 se dejó de elaborar tal y como se elaboraba en ese momento. Celebrando el centenario de la marca, el Monopole como se elaboraba antaño, volvió a ver la luz, ahora como Monopole Clásico: un vino seductor e impactante gracias a su pequeño aporte de manzanilla, un vino conmemorativo que bebe de la tradición para agitar el presente. Para su elaboración, las uvas se recolectan a mano y se prensan suavemente. Después, el mosto se traslada a los depósitos de hormigón para ser desfangado, tal y como se hacía en los años 70. Tras la fermentación en inoxidable, el vino pasa a barricas usadas de distintos volúmenes en las que reposará junto a sus lías finas alrededor de 8 meses mezclado con un pequeño porcentaje de vino de manzanilla, producida por Bodegas Hidalgo en Sanlúcar de Barrameda, y que le confiere ese carácter tan especial. La combinación de fruta y viveza de la uva viura junto con el perfil punzante de la manzanilla hacen que Monopole Clásico sea un blanco sorprendente en cuya nariz se entremezclan los aromas de almendra verde, mazapán y sal con los de frutas blancas como la manzana o la pera. Removiendo la copa aparecen recuerdos a cabello de ángel, brisa marina y finos especiados. En boca es graso, pero también fresco, gracias a la ligera acidez de la manzanilla. La salinidad marca el paso del vino por el paladar y nos acompaña hacia un final largo y persistente decorado de pétalos de camomila a medio marchitar y frutos secos. Envejecido durante 8 meses en barricas de 300 y 500 litros usadas.
Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) D.O.Ca. Rioja.
La región de producción de D.O.Ca. Rioja se encuentra en Las regiones de las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco mayoritariamente, y en menor medida de Navarra y Castilla y León. Por la diversidad orográfica y climática se distinguen tres subzonas de producción: Rioja Alta (76 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 1, Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, Castilla y León), Rioja Baja (42 términos municipales en la comunidad autónoma de La Rioja y 8 en Navarra) y Rioja Alavesa (15 términos municipales en la provincia de Álava, País Vasco).
Se recomienda maridar Norte de España - CVNE Monopole Clásico Crianza con pescado frito, carnes con salsas cremosas y langostinos. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Norte de España - CVNE Monopole Clásico Crianza, en su fase visual destacan las notas amarillo pajizo y tonalidades doradas.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos frutos secos, flores blancas, manzanilla y almendras tiernas.
La cata de Norte de España - CVNE Monopole Clásico Crianza en la fase gustativa destaca con fresco, sabroso, seco y salino.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.