REF | WAN4553544-ES |
Codorníu 456 es la obra magna de la colección Ars Collecta; un cava que rinde homenaje a las 456 añadas de la bodega. Una selección de Chardonnay, Pinot Noir y Xarel·lo de sus mejores viñedos y fincas situadas en tres zonas climáticas diferentes: Segrià, Conca de Barberá y Penedès. Un gran cava con sutiles y delicados aromas a la vez que intenso y persistente. Especiado, floral, muy seco y fresco. Un cava complejo y muy largo, un gran y elegante vino. Envejecido durante más de 90 meses en cava.
Es un cava compuesto por tres monovarietales procedentes de cada una de las tres zonas en las que se trabaja habitualmente: dos continentales y una mediterránea: Chardonnay (Costers del Segre), Pinot Noir (Conca de Barberà) y Xarel·lo (Penedès). Para determinar el momento óptimo de vendimia se valora el potencial de envejecimiento de la calidad de la uva. La vendimia es manual y nocturna para aprovechar temperaturas bajas y de este modo evitar oxidaciones de los mostos y maceraciones de éstos con las partes sólidas. El transporte hasta el prensado se realiza en cajas de 12 Kg y en torno a 15ºC, refrigerado una vez en la bodega. Prensado muy suave con un rendimiento del 50% (50 l/100 kg); así únicamente se trabaja con la porción más noble del mosto y ayudará a que el futuro cava pueda mantener características de vitalidad a lo largo de los años de envejecimiento. La vinificación de cada varietal se realiza por separado y la mezcla final se consolida justo antes del embotellado. El movimiento de los vinos se realiza utilizando la gravedad y evitando al máximo el uso de sistemas mecánicos; la fermentación se lleva a cabo en pequeños depósitos a temperatura controlada (17ºC). Producción limitada de 1.000 botellas.
Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Denominación de Origen (D.O.) D.O. Cava.
La región de producción de D.O. Cava se encuentra en La denominada región del Cava, que comprende fundamentalmente la comarca catalana del Penedés (provincias de Barcelona y Tarragona), donde se encuentra San Sadurní de Noya, el centro de producción más importante. El cava también se elabora en otros 159 municipios de España, de las provincias de Barcelona (63 municipios), Tarragona (52 municipios), La Rioja (18 municipios), Lérida (12 municipios), Gerona (5 municipios), Álava (3 municipios), Zaragoza (2 municipios), Navarra (2 municipios), Badajoz (1 municipio) y Valencia (1 municipio), que en su conjunto configuran la zona de producción denominada Región del Cava.
Se recomienda maridar Codorníu Ars Collecta 456 Brut Gran Reserva con canelones, parrilladas de pescado, pescados carnosos al horno y pasteles con crema. |
AÑÁDELO A TU LISTA DE FAVORITOS...!
Disfrute creando listas de productos favoritos y compartiéndolas en sus redes sociales. Puede administrar múltiples listas de productos favoritos y compartirlas con las personas y en las redes que desee.
Respecto a la cata de Codorníu Ars Collecta 456 Brut Gran Reserva, en su fase visual destacan las notas reflejos rosados, burbujas suaves y constantes y color paja claro.
Entre las notas predominantes de la cata en fase olfativa encontramos miga de pan, frutas al horno, notas de hinojo y pan.
La cata de Codorníu Ars Collecta 456 Brut Gran Reserva en la fase gustativa destaca con anisado, entrada cálida, pastelería fina y ahumado persistente.
Es ilegal la venta, suministro u obtención de alcohol en nombre de una persona menor de 18 años.
Si no tienes más de 18 años, debes abandonar este sitio web.
Es recomendable un consumo moderado y responsable de bebidas alcohólicas.